LO QUE NUNCA DEBEMOS OLVIDAR AL REALIZAR UNA ACTIVIDAD
DEPORTIVA:
A día de hoy es muy raro que cuando iniciamos una actividad
deportiva, practiquemos deporte o simplemente hacemos ejercicio físico, no
sepamos de antemano unos consejos generales, recomendaciones o pautas y
protocolos establecidos, para comenzar la acción.
Me gustaría resaltar, que son acciones muy generalizadas,
que nunca vendrán mal hacerlas antes de comenzar, pero que hay que tener muy en
cuenta, que cada actividad, cada modalidad, cada gesto deportivo, precisa de un
calentamiento específico para cada una de esas modalidades y que son por tanto
esas, las que al fin y al cabo, evitarán la aparición de la lesión, o mejor
dicho, “disminuirán el porcentaje
estadístico de la aparición de la lesión”, esto es , si tiene que aparecer
y toca, habrá lesión. Hay que luchar contra la probabilidad de aparición, con
las armas que estén en nuestras manos.
¿Cuales son estas armas?
Vamos a intentar resumir en los “10 mandamientos” del CRI LAS ROZAS, para evitar o disminuir la
aparición de una lesión, cuando realizamos una actividad física o deporte:
1.-CALENTAMIENTO ESPECÍFICO.
Debemos SIEMPRE, realizar un
calentamiento general, pero haciendo hincapié en el gesto deportivo, esto es,
¿vas a nadar? Pues moviliza muy bien el hombro, en todas sus direcciones antes
de tirarte al agua.
2.- MATERIAL ADECUADO.
La mayoría de las lesiones
deportivas aparece por no utilizar material adecuado a cada actividad. Esto es,
zapatillas de basket para correr, zapatillas con control de pronación sin
precisarlo, raquetas con demasiada tensión, etc.
3.-FALTA DE PREPARACIÓN FISICA.
En mis años trabajando en la
Federación Española de Tenis, en multitud de ocasiones tuve la misma
conversación con los tenistas amateur…”Es que mira los brazos de rafa Nadal,
como se nota que lleva toda la vida jugando al tenis”… no amigos, rafa tiene
esos brazos por las 4 horas que se pasa en el gimnasio trabajando, todos los días.
De hecho, las lesiones en un 90% de las ocasiones aparecen por falta de
preparación física.
4.- OBJETIVOS REALISTAS.
Cuantos corredores populares
conocéis, que hacen una carrera de 5km, otra de 10km y al mes te dicen, “a por
una media maratón”. NO, ERROR. Una media maratón, no son dos san silvestres
Vallecanas juntas. Y no hablamos de pacientes que corren 40km a la semana y
pretenden correr la MARATÓN DE SEVILLA, NO, ERROR.
5.-ADHERENCIA AL PROGRAMA, PROGRESIVA.
Muchos, llámale “operación bikini”,
en la “operación año nuevo vida nueva”, etc. Empiezan demasiado fuerte un planning,
un programa. Nosotros recomendamos que cuando empecemos, al final de la semana,
hay que haberse quedado con ganas, no nos vale de siete día, entrenar seis,
comienza por 3,4 días a la semana,
siempre que cumplamos eso, ya habrá tiempo para incrementar.
6.-VUELTA A LA CALMA, ENFRIAMIENTO Y ESTIRAMIENTOS.
Una de las causas más comunes de
lesión, molestias, sobrecargas…es no realizar la vuelta a la calma de forma
coherente y efectiva. Siempre por culpa de las prisas, vagancia o sea cual sea
la razón, no debemos terminar una actividad de esfuerzo, de trabajo o de
ejercicio físico, sin un buen trabajo de enfriamiento, esto es, dejar de sudar,
bajar frecuencia cardiaca, estiramientos y es el momento de parar, ducha y fin
del trabajo.
7.- DESCANSO ADECUADO, Y RECUPERACION EFECTIVA
Gran error y muy común por
cierto, el realizar entrenamientos, en un estado bajo de forma, cansado,
apático…hay que hacer caso al cuerpo, sino se va, no se va, se buscan
alternativas de trabajo y sino hay, se para, se descansa y mañana será otro día.
Este suele ser en un porcentaje altísimo, la causa más común de lesión, ya sabéis,
mejor descansar que mal entrenar.
8.- FISIOTERAPIA PREVENTIVA.
Es el MANDAMIENTO MAS
IMPORTANTE, que vamos a decir nosotros…
Ahora en serio, la FISIOTERAPIA
PREVENTIVA, es una de las armas más importante que tiene un deportista, sea
cual sea su nivel deportivo, ya sabéis, acudir siempre a profesionales
cualificados, si encuentras a alguno, que te da resultados, “que lo notas”, no
lo dejes, acude regularmente y el porcentaje de aparición de lesión, bajará
como la prima de riesgo…o eso esperamos todos.
9.- BUENA ALIMENTACION Y AYUDAS ERGOGENICAS
Consulta siempre a los mejores profesionales y
que no os vendan humo.
10.-ASESORAMIENTO SIEMPRE POR PROFESIONALES.
Lo ponemos como el “10 mandamiento”, del CRI LAS ROZAS,
porque hemos hecho referencia de forma directa o indirecta en casi todos los
MANDAMIENTOS, no vale todo, no vale cualquier mandamiento, no valen los
diagnósticos del HOLA y del SEMANA, ni los diagnósticos de un amigo que le pasó
lo mismo…NO. Acude siempre a profesionales titulados y cualificados.
ESO ESTODO AMIG@S, y como diría FORREST GUMP:
…”Y no tengo nada más que decir”…
No hay comentarios:
Publicar un comentario